Imponiéndose a los nuevos retos y circunstancias en que se desarrolla las artes visuales contemporáneas, Pako Campo, el reconocido y multipremiado creador español, busca nuevas fórmulas para realizar sus obras y expandirlas a las disímiles parte del mundo.
En esta ocasión sus cromáticos y potentes acrílicos sobre lienzo de grandes dimensiones renacen de una forma muy singular igualmente en notables formatos mediante la técnica de giclée: impresiones realizadas con impresoras de inyección de tinta de alta calidad, con resoluciones muy superiores a las de uso doméstico.
El término proviene del francés y su significado es “chorro” en lengua castellano, y describe la forma en la que la tinta es aplicada sobre el papel como soporte en este caso.
Para el artista: “obviamente, cuando hablamos de alta calidad, también hablamos de alto precio, por lo que la producción de una serie de reproducciones giclée será bastante superior al proceso litográfico. Hay que tener en cuenta que el resultado será incomparable, además de que la gestión del color y del resultado final es mucho más personalizable.
Mi recomendación es apostar por los giclées en el caso de que se quieran hacer ediciones limitadas”.
Una vez más la tecnología y el arte se unen para expandir este último a cualquier parte del planeta, en un siglo donde muchos tratan de englobar lo que realizan como “todo un proceso creativo lleno de concepto y significaciones”.
No resultaría extraño entonces encontrar algunas reproducciones de obras como “#NovaY” o “Hong Drone” como parte de alguna colección o exposición, sin que ninguna de ellas pierdan la esencia y los patrones estéticos – conceptuales de la obra original y el sello de su autor.
Los interesados pueden conocer más acerca de este creador a través de su perfil en www.artecru.com
No comment yet, add your voice below!