Artexpo Nueva York 2018
2018 post resumen
Mi experiencia como único artista español independiente que participa este año, así como una amplia selección de mis obras y artistas favoritos.
El pasado 22 de abril, Artexpo Nueva York 2018 cerró sus puertas. Este es el segundo año que participo en esta importante feria de arte. El pasado año fui sin ninguna expectativa, y el resultado fue muy positivo, ya que una de mis obras pasó a formar parte de la colección permanente de museo de la Universidad de Queens (Leer artículo en Blasting News).
Este año fui con mi propio stand independiente (DW-10), además de participar colectivamente con otros artistas internacionales en el stand 723 de Santana Art Gallery.
Mi obra #NovaY fue situado en el hall de entrada de Artexpo, por lo que decenas de miles de personas pudieron contemplarlo a la entrada y la salida del recinto.
Es realmente sorprendente que este año no hubiera más artistas españoles independientes en la exposición. España es conocida mundialmente por su arte. Sólo es necesario mencionar algunos nombres como Picasso, Dalí, Miró, Goya, Velázquez…
Si queremos encontrar la razón de la práctica ausencia de arte español en una de las ferias de arte más grandes del mundo, no podremos encontrarla en la calidad del mismo. Es algo que muchos visitantes del evento me han hecho saber personalmente.

Artexpo Nueva York está considerada como la feria de arte más grande del mundo. Comenzó el día 19 de abril en la gran manzana y celebró su 40 aniversario este año. Alrededor de 40.000 personas visitaron el evento, donde pudieron contemplar obras de arte de los más de 1.000 artistas y galerías que participaron hasta el día 22 de abril.
Deja que te guíe en un breve paseo en vídeo por Artexpo Nueva York 2018. Por favor, activa los subtítulos en español o inglés, ya que algunas partes no tienen buen sonido. El próximo estará mejor! 🙂
Cualquier artista que haya expuesto en una feria de arte como Artexpo sabe que es un trabajo duro.
Obviamente, el proceso de creación artística es la parte más importante del trabajo. Pero hay que hacer preparativos muy importantes para que el evento sea éxitos. Estos preparativos incluyen aspectos de disciplinas muy diferentes como la solicitud de licencias, el registro de copyright, envío de las obras, diseño del stand, actualizaciones de la página web, diseño de flyers y tarjetas, la estrategia de marketing para redes sociales, el envío de newsletter, la coordinación de vuelos y hoteles, la cobertura en foto y vídeo del evento…
Pero al mismo tiempo, esto está completamente compensado con los maravillosos contactos y amigos que se hacen entre los visitantes y artistas que participan en el evento.
He conocido a centenares de personas este año, y me gustaría destacar algunos artistas increíbles. Grandes profesionales que además son extraordinarios personalmente.
Artistas Top
Shrodrick Spikes es un artista y diseñador de Atlanta, GA.
Diverso en pensamiento y enfoque artístico, Spikes trabaja con una amplia variedad de medios, incluyendo software de artes gráficas, fotografía digital, vidrio, acrílico, madera, metal, pintura, arcilla, cerámica y otros objetos.
www.shrodrickspikes.com
Helen Kagan es una artista rusa con sede en Florida.
Helen cree firmemente que el arte es una poderosa forma de autoexpresión, un vehículo para el bienestar emocional, físico y espiritual, y puede mejorar la curación en los necesitados. Su apasionado arte es una declaración principios.
www.helenkagan.com
Miguel Ángel Santana es un artista y galerista de Venezuela, pero residente en España. Posee una de las galerías emergentes más importantes de Madrid. Está situada en el Paseo de la Castellana, en el corazón del distrito financiero de Madrid, y representa a decenas de artistas españoles. Exhibí dos obras más en su stand.
www.santana-art.com
Xaviera Martínez y Nancy Zaga son dos artistas y fotógrafas nacidas en Mexico, pero que residen en Miami, FL.
Trabajan en colaboración con National Geographic entre otros muchos clientes internacionales.
www.xavieramvphoto.com — @xavieramv
www.nancyzaga.com — @nancyzagaphotography
Janusz, también conocido como Yanusz Gilewicz es un artista polaco afincado en Nueva York.
Su trabajo lo ha llevado por todo el mundo, con numerosas exposiciones individuales y grupales en Polonia, Italia, Japón, Brasil y los Estados Unidos. Gilewicz aprendió que, a través de su arte, puede compartir con el espectador su apreciación de la belleza, el misterio y la armonía.
www.januszgilewicz.com
Serge Nalbandian es la quinta generación en una larga saga de fabricantes de moquetas desde 1792. Hoy, Serge Nalbandian aporta innovación a la industria de las alfombras diseñando sus propias alfombras exclusivas, únicas en su género, hechas a mano y nunca vistas antes.
www.nalbandiancarpets.com


Move-in day! Let's get the party started!

Set-up done! Ready to open!

Pablo Peña, he's always there!


Broni Borikova, the best host in the city!


that love brunch on Sunday!
Julen & Aitor, two basques

Artexpo Nueva York 2018 en 30 fotos
Pako Campo & Artexpo Nueva York 2018 en prensa
Realmente me gustaría agradecer al crítico neoyorkino Per Larson por elegir mi trabajo #NovaY como mejor obra de Artexpo Nueva York 2018. Es increíble leer una crítica en la que eres comparado con genios como Picasso or Dalí. También la cobertura de otros medios de comunicación como el Diario La Rioja, Coordenadas Cuba y otros medios digitales. El alcance de las publicaciones en redes sociales ha sido enorme. Decenas de miles de personas vieron mi vídeo #NovaY timelapse. Muchas gracias!
Además, me gustaría agradecer al equipo de marketing de Artexpo, que utilizaron #NovaY en tres de sus newsletters y otras dos veces más en su cuenta de Instagram. Muchas gracias por este inesperado premio.

Diario La Rioja

April 13th, 2018

Per on Art

April 18th, 2018

Coordenadas Cuba

La Voz del Najerilla

April 20th, 2018

Coordenadas Cuba

By The Face
No comment yet, add your voice below!