- Exhibitions
- Diario La Rioja
- May 3, 2017
- 12:48
El artista riojano Pako Campo expone en Nueva York
Una de las obras del pintor cenicerense ha entrado a formar parte de la exposición permanente del Museo de la Universidad de Queens de la gran manzana

- Logroño
- Wed May 3, 2017
- 12:48
El artista de Cenicero Pako Campo ha conseguido que su obra pictórica titulada Hong Drone I entre a formar parte de la exposición permanente del Museo de la Universidad de Queens en Nueva York.
El pintor riojano participó la semana pasada en la exposición Artexpo New York 2017 (Pier 94 en la isla de Manhattan). Pako Campo ha sido uno de los pocos artistas españoles que ha conseguido exponer en esta muestra, donde ha conseguido que una de sus obras entre a formar parte de la colección del museo.
Las obras de Pako Campo tuvieron una gran aceptación por la crítica y algunas de ellas fueron de las favoritas del público, coleccionistas y críticos lo que le ha valido este reconocimiento.
La feria Artexpo New York tiene 39 años de historia, acoge a más de 1000 galeristas y artistas, y recibe un público de más de 30.000 personas durante sus cuatro días de duración. Estos datos la confirman como la feria de arte más grande del mundo.
Expresionismo abstracto
La obra de Pako Campo tiene conexiones con el panorama del Expresionismo Abstracto y en la actualidad y le convierten en uno de los pocos artisstas españoles de su generación expuestos en un museo neoyorkino. Según el director ejecutivo del museo, Faustino Quintanilla, “Hong Drone I es una obra de gran relevancia que servirá para el proceso educativo de la comunidad y de la Universidad de Queens”. Cualquier persona que visite este museo en Nueva York, podrá ver la obra del riojano.
Actualmente, el arte de Pako Campo representa ciudades o paisajes urbanos. Elige ciudades saturadas y contaminadas, lugares que se han tornado superpoblados y anodinos con el paso de los años, y las maquilla con vivos colores.
El color es usado así como símbolo de belleza y diversidad, en contraposición con la funcionalidad y uniformidad de las grandes ciudades de hoy en día.
Como artista internacional, son numerosos los encargos y las oportunidades de exhibición que Campo ha recibido para los próximos meses, tanto en Europa como en América o Asia, para lo cual está trabajando activamente desde su estudio en su localidad natal. Como él mismo dice “El arte no sigue la corriente, sino que lucha contra ella”.
No comment yet, add your voice below!