- Interviews
- Diario La Rioja
- November 25, 2019
- 13:42
«El color para mí es la belleza, la diversidad y lo que nos hace sonreír»
Pako Campo, Pintor | Tras su paso por la Bienal de Florencia, el artista riojano prepara nuevos acrílicos para la Feria de Arte de Logroño (en diciembre en Caja Rioja) y Artexpo Nueva York

- Logroño
- Mon November 25, 2019
- 13:42
La letra ‘K’ se incrusta con desenfado en su nombre artístico y en el título de sus últimas obras -‘Psikodelia’ y ‘Shanghai Kolor’-, las mismas con las que participó a finales de octubre en la XII Bienal de Arte Contemporáneo de Florencia. Allí, Pako Campo (Cenicero, 1980) fue el único representante español en la modalidad de pintura, una expresión artística con la que habla de diversidad, utilizando el color y las grandes ciudades como metáfora.
– Curiosamente, los paisajes urbanos y megalópolis que asoman a sus lienzos nada tienen que ver con Cenicero, su localidad natal y donde reside actualmente.
– Desde los 18 años, que me fui a estudiar a Salamanca, luego a Madrid y finalmente estuve unos años viviendo en Amsterdan, siempre he visto un cruce de culturas muy grande. Mi obra habla sobre la diversidad y qué mejor metáfora que Nueva York, Shanghai o Hong Kong, ciudades superpobladas, contaminadas y con esa patina gris que lo unifica todo. Cada uno de sus edificios los maquillo con diferentes colores como una metáfora de la diversidad oculta en esas ciudades, también la humana.
– ¿Y qué expresa la personal perspectiva de sus cuadros?
– Intento tener un punto de vista diferente al que tenemos desde el suelo. Pinto a partir de fotografías hechas con drones o desde rascacielos, aportando una visión diferenciadora de cada ciudad y su gente. Me encanta jugar con la perspectiva, retorcerla y hacer las ciudades a mi modo.
– Sobre todo Nueva York y Shanghai, recurrentes en sus lienzos.
– A Nueva York recurro mucho porque llevo exponiendo allí desde 2016 y es una ciudad que me inspira mucho y en la que empiezo a ser conocido. Pero también me gustan mucho ciudades de China como Shanghai o Hong Kong porque se están desarrollando muy rápido y están en la vanguardia económica, muchas veces en detrimento de la diversidad, el medioambiente, la tolerancia, la paz…
«Me encanta jugar con la perspectiva, retorcerla y hacer las ciudades a mi modo»
– Fue el único pintor español en la Bienal de Florencia. ¿Por qué precisamente usted?
– Este año la Bienal se sumó a los actos conmemorativos del 500 aniversario de la muerte de Leonardo da Vinci y el lema de la muestra era ‘Innovación e ingenio’. Creo que mi obra tiene innovación porque es un estilo nuevo, en el que algunos ven expresionismo, arte naif, pop… pero es difícil encontrar otro artista que haga este tipo de cuadros. También puede ser porque en los dos lienzos que llevé utilizo colores fluorescentes, con lo cual durante el día es una obra y por la noche, otra.
– El color lo lleva hasta en el cabello, no sólo en sus cuadros.
– Lo llevo en todos los sitios y siempre en la cabeza. En esta última exposición también diseñé mi propia ropa con colores fluorescentes y una diseñadora con tienda en Londres y Milán contactó conmigo y me ha encargado una línea de camisetas.
– ¿Y la elección del acrílico?
– En mis cuadros hay mucho color pero no puedo pasar de un color a otro hasta que no esté seco, porque se emborronaría y el contraste que busco no funcionaría. El acrílico se seca en media hora, así que lo elegí por una cuestión práctica y porque el tema de la fluorescencia no funciona de la misma manera en el óleo.
– ¿Qué es el color para Pako Campo?
– Es la belleza, la diversidad y lo que nos hace sonreír. Nada me gusta más que ver a un espectador sonriendo ante uno de mis cuadros.
– ¿En qué está ahora?
– Trabajo en un cuadro de Wall Street, también desde el aire, para la V Feria de Arte de Logroño y estoy haciendo una serie nueva para el próximo Artexpo New York, en mayo.
No comment yet, add your voice below!