Mirror-page. Screenshot and link to the original article below.

Arte de América Latina y España

I Encuentro Internacional de Arte de América Latina y España en el Ateneo de Madrid

Del 1 al 15 de septiembre de 2017 en el Ateneo de Madrid, Sala Prado (calle Prado 19, Madrid) – FINALIZADA

En estos días del mes de septiembre puede contemplarse en el Ateneo de Madrid una magnífica exposición que recoge una variada representación de obras de artistas contemporáneos españoles, de diversos países de América Latina (Uruguay, Chile, Argentina, Paraguay) y de Estados Unidos.

La muestra, reúne más de medio centenar de obras que, con un mismo hilo conductor, aglutina diferentes estilos, temáticas y técnicas. Obras en las que está presente la pintura, las composiciones mixtas, la escultura y la fotografía.

La exposición es una espléndida ocasión para tomar el pulso a los nuevos creadores españoles y latinoamericanos, observar las diferentes tendencias por las que camina el arte contemporáneo y contemplar las obras de artistas muy interesantes que, en algunos casos, ya han sido merecedores de diversos galardones y premios internacionales.

Por la variedad de artistas y obras, esta exposición resulta atractiva para quienes son conocedores del arte contemporáneo, así como para el espectador ocasional que visita las salas del ya casi bicentenario Ateneo de Madrid. La muestra es una excelente oportunidad que no debemos perdernos.

Sin duda hay que aplaudir iniciativas de este tipo, donde el arte no solo se muestra para comunicar y expresar lo que cada artista plasma en su obra, sino también como una oportunidad para poner en conexión artistas de las dos orillas del Atlántico y promover un dialogo entre creadores plásticos que comparten registros culturales que les son comunes.

El arte latinoamericano está representado en esta exposición por veintisiete artistas, es el caso de Alba Galeano (Uruguay), Angel Caballero (Uruguay), Catalina Rojas (Chile), Dina Olivari (Argentina), Dolores González Soria (Argentina), Doris Blaser (Argentina), Francisca Ruiz (Costa Rica, por residencia, de orígen chileno), Karen Barrera (Chile), Laurell Holloman (Estados Unidos, ganadora de la Bienal Internacional de Arte Moderno de Argentina, año 2014), Luz Sanchez (Uruguay), Mabel Rebora (Argentina), Marcela Pittner (Argentina), Maria Africano (Argentina), Maria Araoz (Argentina), Maria de María (Argentina), María Paulina Troncoso (Chile), Marina Fons (Argentina), Marta Palastro (Argentina), Monica Mascolo (Argentina), Nannina Gallupi (Paraguay), Noemi Mazzei (Argentina), Ponciano Cardenas (Argentina), Raul Perez Alonso (Argentina), Santiago Coscarelli (Argentina), Teresa Cabo (Uruguay), Veronica Murphy (Estados Unidos), Vivian Werbin (Chile).

Por su parte, España participa en esta esta muestra con otros tantos artistas, como son Ángel Fuster, Pako Campo, Pablo Peña, Carol Routenaer, Rafael Pablos, Agustina Ortega, Marta Carbonero, Teresa Medina (Kalyana), Carlos López Lucendo, Julián Pérez Sánchez, Nisa Goiburu, María Isabel Pino, Mariano Bernuy, Bruna Walls, María José Díaz-Olivares, Juan Luis Pérez, Carmen Sánchez Carazo, Karina Yanes, Marcelo Díaz García, Carmen López Olivares, Pedro Pozzo, Salomon Cohen, Teresa Belzunce, Carmen Bernad y Mar Indalo.

Entreletras. Arte de América Latina y España
Screenshot

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *